Logo_Icesi
 

Propuesta de intervención : nuevas masculinidades para la construcción de equidad de género.

Miniatura

Fecha

2019-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Las mujeres vienen luchando a lo largo de la historia por la demanda de sus derechos en medio de una cultura predominantemente patriarcal que atribuye una posición de privilegio y superioridad a los hombres y de subordinación y menor valor a las mujeres. Lo anterior se hace visible por medio de las características, roles y espacios que tradicionalmente son atribuidos a hombres y mujeres como, por ejemplo: Los hombres tienen el control, son dueños del espacio público, son fuertes, viriles, conquistadores, autónomos, racionales, proveedores, arriesgados, etc. En cambio, las mujeres pertenecen al espacio privado, son frágiles, emotivas, dependientes, dóciles, etc. Dichas diferencias instituidas socialmente son la base para el establecimiento de relaciones antagónicas, inequitativas y de dominio entre hombres y mujeres. Además, fomentan la violencia de género, limitan las vivencias y expresiones de tipo afectivo en los hombres, promueven conductas de riesgo, entre otras, convirtiéndose en mandatos sociales que limitan las oportunidades de desarrollo personal y la posibilidad de vivenciar otras formas de ser y estar en el mundo. Si bien las mujeres en la búsqueda histórica de unas relaciones de género más equitativas han tenido mayores posibilidades y espacios para reflexionar en cuanto al lugar que ocupan en la sociedad, y han ampliado sus referentes frente a la feminidad; los varones, en su mayoría aún siguen apegados a los modelos tradicionales de masculinidad como resultado de la cultura patriarcal que impera socialmente.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Innovación social, Equidad de género, Masculinidad, Relaciones de género, Sexismo en educación, Igualdad de género, Discriminación, Adolescentes, Procesos educativos, Estereotipos de género, Inclusión social, Intervención social, Tésis, Departamento de Estudios Sociales, Departamento de Estudios Psicológicos, Maestría en Intervención Psicosocial

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).