Miniatura

Fecha

2014-10-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En este trabajo planteo una serie de reflexiones programáticas que devienen de las entrevistas realizadas en el año 2011 en el marco del proyecto “desarrollo reciente de la salsa en Cali”. El punto de partida es el propio que, como caleño que llegó un par de años atrás del extranjero, me encontré con la salsa como por arte de magia; y no lo digo metafóricamente sino de manera literal. Me encontraba yo rondando por los mundos mágicos en América Latina, tratando de plantearme una conexión entre religiosidad (sobre todo las diversas variables de la religiosidad afro) e identidad latinoamericana, y debido a una cuestión práctica (dónde sería más fácil realizar mi trabajo de campo que donde vive mi familia) detuve mi atención en la ciudad de Cali. A partir de ese momento se me volvió evidente la problemática de la salsa en Cali: era tan obvia, y sin embargo no fue sino hasta cuando indagué por la cultura (o lo cultural) y la identidad (lo identitario) en la ciudad que se me hizo tan relevante.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Salsa, Cali, Cultura, Identidad, Caleño, Alteridad, Reflexiones, Desarrollo, Entrevistas, América Latina, Variables, Religiosidad afro, Universo, Trabajo de campo, Heurístico, Reflexión, Percepción, Conceptos, Procesos, Políticas culturales, Concepción fenoménica, Elemento, New York, Sociedad, Carácter sensual

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

2357-3945

OLIB

URL

YouTube

logo_ICESI

Universidad Icesi: Calle 18 No. 122-135

Pance, Cali - Colombia

Teléfono: +57 (602) 555 2334

La Universidad Icesi es una Institución de Educación Superior que se encuentra sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.