Logo_Icesi
 

Introducción a la lengua kurripako

No hay miniatura disponible

Fecha

1998-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Nacional de Colombia

Editor

Compartir

Resumen

Este artículo es una síntesis de la investigación realizada acerca de la fonología de la lengua kurripako. Aquí se desarrollan tres aspectos fundamentales: uno etnográfico, que pone de relieve la estructura social kurripako basada en principios mitológicos establecidos por Iñapirrikuri. Otro, que toca la filiación del kurripako al tronco maipure y a la familia lingüística arawak, por un lado, y por otro, a la visión general de los seis dialectos de la lengua de acuer do a varios autores. Y un tercer aspecto, que muestra de manera sintética la fonología de la lengua en sus aspectos más relevantes, entre ellos, la amplia gama de fonemas sordos consonánticos, la duración vocálica, los tipos de sílabas y el acento libre.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Lenguas aborígenes, Descripción lingüística, Kurripako

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

0120338X

OLIB

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).