Logo_Icesi
 

Evaluación experimental de la capacidad de IEEE 802.11b para soporte de VoIP

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.citation.issue8
dc.contributor.authorAgredo Méndez, Guefry Leiderspa
dc.contributor.authorGaviria Molano, Jaime Andrésspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreeseng
dc.date.accessioned2007-03-08T22:17:26Z
dc.date.available2007-03-08T22:17:26Z
dc.date.issued2007-03-08T22:17:26Z
dc.descriptionA la fecha existe gran cantidad de redes inalámbricas de área local implementadas a nivel mundial sobre los estándares 802.11a/b/g pero que no proveen ningún tipo de control o acciones para ofrecer QoS puesto que son previas a la generación del actual 802.11e. Sin embargo, en varios de estos lugares se ha visto la necesidad de realizar la transmisión de VoIP sobre estas redes y es muy importante conocer los resultados que se obtienen al evaluarlo de forma experimental teniendo en cuenta una gran cantidad de factores que no se pueden tener en escenarios de simulación. En este artículo se presentan los resultados de evaluar de forma experimental la capacidad de 802.11b para soportar comunicaciones de VoIP; para tal efecto se realizó la verificación de dos formas, usando el generador de tráfico ITG y haciendo la generación de llamadas reales usando la PBXVoIP Asterisk. Como resultado, se encontró que lo obtenido por ambas vías fue en general coincidente y que en las redes inalámbricas sin ningún tipo de manejo de QoS el principal limitante en la capacidad y en el número de llamadas concurrentes es la contienda por el acceso al medio y no tanto el tipo de códec usado y/o el ancho de banda que consume cada llamada. Al final se pueden observar los resultados resumidos en tablas, que muestran la máxima cantidad de llamadas sin degradación de la calidad para cada códec usado. Se concluye también que en una red 802.11b la capacidad de canales de VoIP no puede calcularse ni aproximarse con una simple división entre ancho de banda total y ancho de banda por canal, sino que deben considerarse más factores, pues, lo que se observa inicialmente es una degradación cuasi-exponencialal aumentar el número de comunicaciones hasta cierto punto y luego se tiene una degradación abrupta que incluso hace caer las demás comunicaciones de voz que se estén realizando en ese momento.spa
dc.description.abstractWireless LAN have been widely deployed worldwide using Technologies based on 802.11b/g standards mainly. But, those networks do not provide any support for QoS demanding services because the most of them were deployed before the 802.11e standard. However, in many places the need for QoS demanding services, like Voice over IP, has aroused and it is important to establish how those services will behave in Non QoS supporting WLAN’s. This papers shows experimental results for a testbed, intended to establish the capacity of a legacy 802.11 LAN to support VoIP services.eng
dc.format.extentp.125-151spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=172027
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.issn16925238
dc.identifier.otherhttp://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/970
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10906/1012
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.relation.citationendpage151
dc.relation.citationstartpage125
dc.relation.ispartofSistemas y Telemáticaspa
dc.relation.ispartofseriesSistemas y Telemática;No.8
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalREDES INALÁMBRICASspa
dc.subject.proposalIEEE 802.11 (NORMA)spa
dc.subject.proposalFACULTAD DE INGENIERÍAspa
dc.subject.proposalPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subject.proposalSISTEMA & TELEMÁTICAspa
dc.subject.proposalWIRELESS LANeng
dc.subject.proposalTECHNOLOGIESeng
dc.titleEvaluación experimental de la capacidad de IEEE 802.11b para soporte de VoIPspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localArtículospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
documento.html
Tamaño:
286 B
Formato:
Hypertext Markup Language

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.8 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: