Gobernabilidad y control territorial en el Pacífico colombiano
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Las dinámicas sociales y políticas adelantadas por diversos actores en el Pacífico colombiano, durante las dos últimas décadas, han redimensionado esta región del país en el contexto nacional. Esta región, de diez millones de hectáreas, cubierta de bosque tropical húmedo, reconocida como territorio ancestral de la población negra ―descendientes de africanos esclavizados durante la Colonia― actualmente es uno de los escenarios estratégicos para entender las lógicas recientes en la disputa por el control territorial en la dinámica del conflicto armado en Colombia. Este proceso de cambio social ha sido agenciado por las comunidades negras del Pacífico colombiano, quienes han desarrollado, desde finales de los años ochenta y hasta la actualidad, un singular, complejo y denso proceso de reivindicación étnico-cultural.