Logo_Icesi
 

Aportes etnográficos para la comprensión de los hábitos alimenticios de los habitantes de Cobaló, municipio de Puracé - Cauca

Miniatura

Fecha

2005-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Tesis Antropología Universidad del Cauca

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El presente trabajo intenta introducirse en el mundo de las prácticas alimentarias de los cobalences, con el ánimo de abordar el proceso de cambio al que se ha visto sometido este colectivo. Se justifica que alrededor de los alimentos, se dinamizan prácticas que han significado estrategias de sobrevivencia material y simbólica. En el ámbito alimentario se encuentran otras prácticas que se incorporan a la totalidad de las costumbres alimentarias. Por otro lado, se encuentra que en el universo de las prácticas alimentarías, la comunidad ha logrado construir en la interacción con los alimentos, las plantas y su entorno, un saber que tiene que ver con las prácticas terapéuticas. Este saber que poseen los cobalences resulta ser uno de los acontecimientos más significativos consolidados por la comunidad a lo largo de generaciones, las cuales han heredado técnicas y procedimientos en el uso de las plantas y alimentos a favor de enfrentar algunos problemas de salud.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

PRÁCTICAS ALIMENTARIAS, SEMBRADOS, COSTUMBRES, PLANTAS, PRÁCTICAS TERAPÉUTICAS, FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS, PROGRAMA DE ANTROPOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA DEL VALLE DEL CAUCA

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).