Logo_Icesi
 

Aportes etnográficos para la comprensión de los hábitos alimenticios de los habitantes de Cobaló, municipio de Puracé - Cauca

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.contributor.authorCoral Mora, Jorge Vicentespa
dc.coverage.spatialCauca de Lat: 02 30 00 N degrees minutes Lat: 2.5000 decimal degrees Long: 076 50 00 W degrees minutes Long: -76.8333 decimal degreesspa
dc.date.accessioned2008-08-25T21:17:13Z
dc.date.accessioned2010-05-20T15:16:18Z
dc.date.available2008-08-25T21:17:13Z
dc.date.available2010-05-20T15:16:18Z
dc.date.issued2005-01-01
dc.description.abstractEl presente trabajo intenta introducirse en el mundo de las prácticas alimentarias de los cobalences, con el ánimo de abordar el proceso de cambio al que se ha visto sometido este colectivo. Se justifica que alrededor de los alimentos, se dinamizan prácticas que han significado estrategias de sobrevivencia material y simbólica. En el ámbito alimentario se encuentran otras prácticas que se incorporan a la totalidad de las costumbres alimentarias. Por otro lado, se encuentra que en el universo de las prácticas alimentarías, la comunidad ha logrado construir en la interacción con los alimentos, las plantas y su entorno, un saber que tiene que ver con las prácticas terapéuticas. Este saber que poseen los cobalences resulta ser uno de los acontecimientos más significativos consolidados por la comunidad a lo largo de generaciones, las cuales han heredado técnicas y procedimientos en el uso de las plantas y alimentos a favor de enfrentar algunos problemas de salud.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/3624
dc.language.isospaspa
dc.publisherTesis Antropología Universidad del Caucaspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalPRÁCTICAS ALIMENTARIASspa
dc.subject.proposalSEMBRADOSspa
dc.subject.proposalCOSTUMBRESspa
dc.subject.proposalPLANTASspa
dc.subject.proposalPRÁCTICAS TERAPÉUTICASspa
dc.subject.proposalFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESspa
dc.subject.proposalDEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOSspa
dc.subject.proposalPROGRAMA DE ANTROPOLOGÍAspa
dc.subject.proposalANTROPOLOGÍA DEL VALLE DEL CAUCAspa
dc.titleAportes etnográficos para la comprensión de los hábitos alimenticios de los habitantes de Cobaló, municipio de Puracé - Caucaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localArtículospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Aportes_etnograficos_comprension_habitos_alimenticios.pdf
Tamaño:
20.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format