No. 39 - Abril/Junio 1991 / PUBLICACIONES ICESI

No hay miniatura disponible

Fecha

1991-04-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Icesi

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Estudios y estadísticas recientes sitúan al Valle del Cauca como uno de los departamentos económica y socialmente más desarrollados de Colombia. Con frecuencia se afirma que ello es así porque la región cuenta con una dotación privilegiada de un recurso natural, tierra fértil lo cual le ha permitido un mayor desarrollo relativo. El propósito de este documento es mostrar cómo el nivel de desarrollo actual del Valle del Cauca es el resultado de la adopción de un modelo con características bastante distintas a los de otras regiones de Colombia y del país en su conjunto. Aunque se reconoce la ventaja para la región de contar con tierras planas y fértiles sin embargo, la adecuada explotación de las mismas no parece ser suficiente para explicar el grado de progreso económico y social alcanzado en la región. Otros elementos del modelo parecen tener una importancia igual o mayor que la del factor tierra en la explicación de la brecha existente en desarrollo económico v social entre el Valle del Cauca y el resto del país. En la sección 2 se explicitan algunos rasgos distintivos del modelo y en las siguientes se muestra cómo estos elementos han influido en el desarrollo del departamento a lo largo de su historia y lo afectarán hacia el futuro. Al final se esbozan lo que podrían ser las lecciones del modelo regional y sus aportes para la definición de un modelo nacional de desarrollo.

Descripción

Citación