Logo_Icesi
 

No. 39 - Abril/Junio 1991 / PUBLICACIONES ICESI

dc.citation.issue39
dc.contributor.authorUniversidad Icesispa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreeseng
dc.date.accessioned2010-06-08T21:01:06Z
dc.date.available2010-06-08T21:01:06Z
dc.date.issued1991-04-01
dc.description.abstractEstudios y estadísticas recientes sitúan al Valle del Cauca como uno de los departamentos económica y socialmente más desarrollados de Colombia. Con frecuencia se afirma que ello es así porque la región cuenta con una dotación privilegiada de un recurso natural, tierra fértil lo cual le ha permitido un mayor desarrollo relativo. El propósito de este documento es mostrar cómo el nivel de desarrollo actual del Valle del Cauca es el resultado de la adopción de un modelo con características bastante distintas a los de otras regiones de Colombia y del país en su conjunto. Aunque se reconoce la ventaja para la región de contar con tierras planas y fértiles sin embargo, la adecuada explotación de las mismas no parece ser suficiente para explicar el grado de progreso económico y social alcanzado en la región. Otros elementos del modelo parecen tener una importancia igual o mayor que la del factor tierra en la explicación de la brecha existente en desarrollo económico v social entre el Valle del Cauca y el resto del país. En la sección 2 se explicitan algunos rasgos distintivos del modelo y en las siguientes se muestra cómo estos elementos han influido en el desarrollo del departamento a lo largo de su historia y lo afectarán hacia el futuro. Al final se esbozan lo que podrían ser las lecciones del modelo regional y sus aportes para la definición de un modelo nacional de desarrollo.spa
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO: El modelo de desarrollo del Valle del Cauca en retrospectiva y prospectiva, Harold E. Banguero Lozano -- Proyecto metodológico para la realización de un proceso integral de compresión de lectura de un texto no literario, James E. Idrobo F. – Legislación fiscal. Ajustes Integrales, Mario Humberto Lopera Ospina – Ley 50 diciembre 28 de 1990, Reforma Laboral, Diego Fernando Andrade F. – La actualidad de la economía japonesa y sus temas inmediatos, Chihiro Tsukada – La educación administrativa europea -- ¿Por qué la matemática causa tanto malestar?, Eduardo Echeverri Abella – Anotaciones históricas sobre los orígenes del simbolismo de la lógica matemática, Henry Arango D. – Investigación, desarrollo y universidad, Luis Enrique García R. – Última lección. Discurso de grado, Alfonso Ocampo Londoño – Reseñas bibliográficas.spa
dc.format.extent81 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.issn01206648spa
dc.identifier.otherhttp://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/publicaciones_icesi/article/view/887/887
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/4026
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.relation.citationendpage76
dc.relation.citationstartpage9
dc.relation.ispartofPublicaciones Icesi - 1991spa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalDesarrollo económicospa
dc.subject.proposalValle del Cauca (Colombia)spa
dc.subject.proposalComprensión de lecturaspa
dc.subject.proposalReforma laboralspa
dc.subject.proposalLey 50 de 1990 (Diciembre 28)spa
dc.titleNo. 39 - Abril/Junio 1991 / PUBLICACIONES ICESIspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localArtículospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
icesi_publicaciones_icesi_39_1991.pdf
Tamaño:
4.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format