Modelos de comportamiento de las redes vehiculares en sus escenarios más representativos, utilizando simulación en la herramienta NCTUns

Archivos
Fecha
2010-11-25T21:51:49Z
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Universidad Icesi
Editor
Compartir
Resumen
Vehicular networks allow drivers and passengers in moving vehicles to communicate from vehicle to vehicle, or from vehicle to a existing infrastructure, without the need for additional hardware. The main goals for these networks are to improve road safety and transportation efficiency. This article briefly describes the state-of-the-art and new achievements in the vehicular network field, and shows the analysis of the behavior of such networks through the use of simulation models deployed in the NCTUns simulation tool, considering the layout of typical cities in Colombia.
Abstract
Resumo
Descripción
Las redes vehiculares se constituyen en un tipo de redes que permiten establecer comunicación entre conductores y pasajeros de vehículo a vehículo o entre vehículo e infraestructura, sin tener que implementar estructura adicional. Los principales objetivos de este tipo de redes son mejorar la seguridad en las vías y la eficiencia en el transporte al generar mayor comodidad para los usuarios. En este artículo se realiza una breve descripción del estado de arte de este tipo de redes y los avances alcanzados. Al mismo tiempo, se hace un análisis de su funcionamiento a través de modelos diseñados y simulados en la herramienta NCTUns que consideran la disposición y trazado en ciudades típicas de Colombia.
Palabras clave
VANET (VEHICULAR AD-HOC NETWORK), IEEE 802.11 (NORMA), REDES, FACULTAD DE INGENIERÍA, PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI, SISTEMA & TELEMÁTICA, Telecommunication, Systems engineering, Ingeniería de sistemas y comunicaciones, Telecomunicaciones
Keywords
BEHAVIORAL MODELS,
Palavras-chave
Citación
DOI
Handle
ISBN
ISSN
16925238
OLIB
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=225170