Logo_Icesi
 

Modelos de comportamiento de las redes vehiculares en sus escenarios más representativos, utilizando simulación en la herramienta NCTUns

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.citation.issue15
dc.citation.volume8
dc.contributor.authorNieto, Carlos Felipespa
dc.contributor.authorPachón de la Cruz, Alvarospa
dc.contributor.authorVelasco Vivas, María Lucíaspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreeseng
dc.date.accessioned2010-11-25T21:51:49Z
dc.date.available2010-11-25T21:51:49Z
dc.date.issued2010-11-25T21:51:49Z
dc.descriptionLas redes vehiculares se constituyen en un tipo de redes que permiten establecer comunicación entre conductores y pasajeros de vehículo a vehículo o entre vehículo e infraestructura, sin tener que implementar estructura adicional. Los principales objetivos de este tipo de redes son mejorar la seguridad en las vías y la eficiencia en el transporte al generar mayor comodidad para los usuarios. En este artículo se realiza una breve descripción del estado de arte de este tipo de redes y los avances alcanzados. Al mismo tiempo, se hace un análisis de su funcionamiento a través de modelos diseñados y simulados en la herramienta NCTUns que consideran la disposición y trazado en ciudades típicas de Colombia.
dc.description.abstractVehicular networks allow drivers and passengers in moving vehicles to communicate from vehicle to vehicle, or from vehicle to a existing infrastructure, without the need for additional hardware. The main goals for these networks are to improve road safety and transportation efficiency. This article briefly describes the state-of-the-art and new achievements in the vehicular network field, and shows the analysis of the behavior of such networks through the use of simulation models deployed in the NCTUns simulation tool, considering the layout of typical cities in Colombia.spa
dc.format.extentp.13-25
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=225170
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.issn16925238spa
dc.identifier.otherhttp://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/1018
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10906/4644
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.relation.citationendpage25
dc.relation.citationstartpage13
dc.relation.ispartofSistemas y Telemáticaspa
dc.relation.ispartofseriesSistemas y Telemática;Vol.8 No.15
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalVANET (VEHICULAR AD-HOC NETWORK)spa
dc.subject.proposalIEEE 802.11 (NORMA)spa
dc.subject.proposalREDESspa
dc.subject.proposalFACULTAD DE INGENIERÍAspa
dc.subject.proposalPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subject.proposalSISTEMA & TELEMÁTICAspa
dc.subject.proposalBEHAVIORAL MODELSeng
dc.subject.proposalTelecommunicationspa
dc.subject.proposalSystems engineeringspa
dc.subject.proposalIngeniería de sistemas y comunicacionesspa
dc.subject.proposalTelecomunicacionesspa
dc.titleModelos de comportamiento de las redes vehiculares en sus escenarios más representativos, utilizando simulación en la herramienta NCTUnsspa
dc.title.alternativeBehavioral models for typical scenarios in vehicular networks: simulation in NCTUns.eng
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localArtículospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
documento.html
Tamaño:
290 B
Formato:
Hypertext Markup Language