Crecimiento ambiental de las organizaciones

Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
No es un tema nuevo que la destrucción ambiental gana cada día más importancia. En el proyecto, se presenta cómo las operaciones organizacionales pueden contrarrestar las tendencias del deterioro ambiental y garantizar la disponibilidad de recursos. Se desarrolla una metodología que parte de la necesidad del cambio de la antigua forma de pensar de explotación económica y permite alcanzar la transformación de la industria convencional hacia una industria ecológica que garantice un crecimiento económico y ambiental ligados e inseparables.
Con un enfoque sostenible, se plantean estrategias orientadas a mejorar el conocimiento de los actuales y futuros empresarios acerca de las causas y efectos de los principales riesgos de la actividad económica y cómo pueden convertirse en factores de transformación positiva del entorno ambiental.
Con el fin de darle un giro a las tendencias actuales de contaminación y redirigirlas hacia significativos beneficios medioambientales, se plantean cómo algunos instrumentos "motivadores" podrían persuadir a las compañías y estimular a un nuevo grupo de inversiones verdes para innovar y adoptar nuevas tecnologías limpias y convertirse en la energía de activación para un proceso autónomo y de inversiones autosostenibles. Finalmente, se implementa la metodología en Ingenio Providencia demostrando su aplicabilidad sin un alto nivel de complejidad.