Logo_Icesi
 

Crecimiento ambiental de las organizaciones

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.contributor.advisorLópez Astudillo, Andrésspa
dc.contributor.authorParra Garrido, Julián Andresspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.creator.degreeMagíster en Administraciónspa
dc.creator.emailalopez@icesi.edu.cospa
dc.creator.emailjaparra@ingprovidencia.comspa
dc.date.accessioned2011-06-23T00:23:46Z
dc.date.available2011-06-23T00:23:46Z
dc.date.issued2010-10-01
dc.description.abstractNo es un tema nuevo que la destrucción ambiental gana cada día más importancia. En el proyecto, se presenta cómo las operaciones organizacionales pueden contrarrestar las tendencias del deterioro ambiental y garantizar la disponibilidad de recursos. Se desarrolla una metodología que parte de la necesidad del cambio de la antigua forma de pensar de explotación económica y permite alcanzar la transformación de la industria convencional hacia una industria ecológica que garantice un crecimiento económico y ambiental ligados e inseparables. Con un enfoque sostenible, se plantean estrategias orientadas a mejorar el conocimiento de los actuales y futuros empresarios acerca de las causas y efectos de los principales riesgos de la actividad económica y cómo pueden convertirse en factores de transformación positiva del entorno ambiental. Con el fin de darle un giro a las tendencias actuales de contaminación y redirigirlas hacia significativos beneficios medioambientales, se plantean cómo algunos instrumentos "motivadores" podrían persuadir a las compañías y estimular a un nuevo grupo de inversiones verdes para innovar y adoptar nuevas tecnologías limpias y convertirse en la energía de activación para un proceso autónomo y de inversiones autosostenibles. Finalmente, se implementa la metodología en Ingenio Providencia demostrando su aplicabilidad sin un alto nivel de complejidad.spa
dc.format.extent143 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=230016&rs=4821557&hitno=1
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/5442
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.facultyFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICASspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programMaestría en Administraciónspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ddcT658.404/P259cspa
dc.subject.proposalORGANIZACIONESspa
dc.subject.proposalDESARROLLO SOSTENIBLEspa
dc.subject.proposalCRECIMIENTO SOSTENIBLEspa
dc.subject.proposalASPECTOS MEDIOAMBIENTALESspa
dc.subject.proposalTECNOLOGÍAS LIMPIASspa
dc.subject.proposalINGENIO PROVIDENCIA S.A.spa
dc.subject.proposalPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subject.proposalFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICASspa
dc.titleCrecimiento ambiental de las organizacionesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
parra_crecimiento_ambiental_2010.pdf
Tamaño:
3.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones