Logo_Icesi
 

La investigación de mercados como herramienta de conocimiento del cliente y desarrollo de mercados, caso aplicado al mercado de la naranja, la mandarina y el limón en la ciudad de Pereira

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.contributor.advisorArboleda Arango, Ana Maríaspa
dc.contributor.authorFonseca Fernández de Castro, Héctor Franciscospa
dc.contributor.authorJaramillo Santacoloma, Albertospa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.creator.degreeMagíster en Administraciónspa
dc.creator.emailamarboleda@icesi.edu.cospa
dc.creator.emailffonseca@fanalca.com.cospa
dc.creator.emailandres.jaramillo@colombiamovil.com.cospa
dc.date.accessioned2011-06-24T21:07:29Z
dc.date.available2011-06-24T21:07:29Z
dc.date.issued2006-01-01
dc.description.abstractEl mercado de la naranja, la mandarina y el limón, frutas cítricas por excelencia puede y debe ser asociado a los problemas que afectan a cualquier producto destinado a un consumidor final, revisar las variables de cliente, costo, canal y comunicación es por estos tiempos imprescindible si de obtener resultados se trata. Con el fin de poder elaborar estrategias claras, se hace necesario conocer el comportamiento de esas variables; conocerlas a través de herramientas de investigación de mercados permitirá a las empresas dedicadas a la producción y distribución de estos productos, poder ver el futuro con claridad basados en información clara y consistente, abandonando la informalidad muy frecuente en este sector. El llevar a cabo una investigación de mercados, permitiría de una forma organizada recoger información y sugerir estrategias y tácticas adecuadas para el crecimiento de la empresa y mejor aún, crear diferenciación frente al cliente. Las empresas dedicadas a la producción y distribución de naranja, mandarina y limón, tienen cada vez mayor preocupación por sus clientes; ellos son la fuente de la rentabilidad, el factor financiero más importante en cualquier compañía y del que dependen empleos, fincas eficientes y accionistas satisfechos.spa
dc.format.extent154 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=164615&rs=4828803&hitno=1
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/5507
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.facultyFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICASspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programMaestría en Administraciónspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalINVESTIGACIÓN DE MERCADOSspa
dc.subject.proposalMERCADOSspa
dc.subject.proposalFRUTAS CÍTRICASspa
dc.subject.proposalTésisspa
dc.subject.proposalRECOPILACIÓN DE DATOSspa
dc.subject.proposalANÁLISIS DE DATOSspa
dc.subject.proposalPEREIRA (COLOMBIA)spa
dc.subject.proposalFACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICASspa
dc.subject.proposalMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN-TESISspa
dc.subject.proposalPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subject.proposalEconomíaspa
dc.subject.proposalEconomicsspa
dc.titleLa investigación de mercados como herramienta de conocimiento del cliente y desarrollo de mercados, caso aplicado al mercado de la naranja, la mandarina y el limón en la ciudad de Pereiraspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
fonseca_ mercados_herramienta_2006.pdf.pdf
Tamaño:
4.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format