La identidad del estado colombiano presentada por el presidente Alvaro Uribe, durante la Cumbre de UNASUR en Bariloche en Septiembre de 2009

Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Las relaciones diplomáticas colombianas han cobrado relevancia en los últimos años. En los medios, se registra un aumento de los artículos dedicados a esta temática, que implican varios aspectos históricos de las relaciones de este país, con otros del hemisferio. En el 2009, Colombia y Estados Unidos establecieron un acuerdo de cooperación militar que trajo consigo el deterioro de las relaciones diplomáticas con una gran parte de los países suramericanos. Analizando el discurso de Álvaro Uribe Vélez, presidente de 2002 a 2010, pronunciado durante una cumbre extraordinaria de Unasur en la que el objetivo era explicar los alcances de ese acuerdo a los demás Estados de la región; y teniendo en cuenta factores históricos de las relaciones de Colombia con estos últimos, se establecerá la forma en que este, a través de su discurso, proyecta y fortalece una identidad estatal colombiana realista. Asimismo, se establecerá cómo se construyen diferentes identidades estatales en este escenario y la forma en que estas condicionan las relaciones diplomáticas entre los países.