Logo_Icesi
 

Bilingüismo en el Valle del Cauca: un análisis descriptivo

No hay miniatura disponible

Fecha

2011-12-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Cada vez es más fuerte el interés del gobierno nacional y los locales y del sector privado en la enseñanza, aprendizaje y evaluación de lenguas extranjeras. Este interés tiene cada vez más fundamentos económicos, al convertirse el dominio de lenguas extranjeras en una herramienta esencial para hacer frente a los desafíos y oportunidades que ofrece este mundo globalizado. En este orden de ideas, el objetivo de este libro es hacer un análisis descriptivo del bilingüismo en los municipios del Valle del Cauca usando datos del Censo Ampliado 2005, disponibles en el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que sirva como herramienta para la toma de decisiones tanto de hacedores de políticas públicas y programas de educación y formación en lenguas extranjeras o de bilingüismo, como también de inversionistas que requieran personas con esta cualificación.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS, DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA, BILINGÜISMO, VALLE DEL CAUCA, INDICADORES ECONÓMICOS, SEGUNDAS LENGUAS, Economía, Econometría,

Keywords

Economics, Econometrics models

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

9789588357522

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).