Comparación empírica de modelos de valor en riesgo (VAR) para un portafolio compuesto por el peso colombiano, el real brasilero y el peso mexicano

Fecha
2011-06-07
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Universidad Icesi
Editor
Compartir
Documentos PDF
Resumen
The purpose of this paper is to evaluate different methods to estimate VaR for a portfolio of Colombian peso, Brazilian real and Mexican peso. The evaluation was done thru the empirical comparison of the following methods: Historical Simulation, Constant Volatility, EWMA, and three multivariate GARCH models: Diagonal VECH, Constant Conditional Correlation and Diagonal BEKK. Backtesting proved that the constant volatility model does not offer the coverage needed, but MGARCH model, Diagonal BEKK, outperformed the other models.
Abstract
Resumo
Descripción
El objetivo de este trabajo es evaluar diferentes metodologías para estimar el VaR de un portafolio compuesto por tres monedas, el peso colombiano, el real brasilero y el peso mexicano. La evaluación se hizo por medio de la comparación empírica de los siguientes métodos: Simulación Histórica, Volatilidad Constante, Promedio Móvil con Ponderaciones Exponenciales, y tres modelos Garch multivariados: Diagonal VECH, Constant Conditional Correlation y Diagonal BEKK. Por medio de las pruebas de Kupiec (1995), López (1998) y Christoffersen (1998) fue posible determinar que el modelo de Volatilidad Constante no ofrece la cobertura deseada y que el modelo GARCH multivariado Diagonal BEKK, de varianza no constante, ofrece la cobertura deseada y presenta menores pérdidas.
Palabras clave
Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, RIESGO FINANCIERO, RIESGO (FINANZAS), VAR (VALOR EN RIESGO), TASA DE CAMBIO, MERCADO BURSATIL, MEDICIÓN DE RIESGO, GARCH, BACKTESTING, Economía, Economics
Keywords
Palavras-chave
Citación
DOI
Handle
ISBN
ISSN
OLIB
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=239640&rs=6441199&hitno=1