Logo_Icesi
 

Diseño preliminar de una cadena de aprovisionamiento y exportación de frutas tropicales desde la región del Valle del Cauca en el marco de los TLC con Canadá y la Unión Europea

No hay miniatura disponible

Fecha

2011-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Colombia asumió el desafío de insertarse en las grandes corrientes comerciales que caracterizan el nuevo orden económico mundial. Los acuerdos comerciales firmados con Canadá y la Unión Europea, le abren al país un horizonte de oportunidades para mejorar su competitividad y, por esta vía, acelerar el crecimiento económico y aumentar el bienestar de su población. Pero la inserción comercial por sí sola no garantiza una productividad más elevada ni un mejor desempeño competitivo. Es por esto que el país debe prepararse para aprovechar sus recursos, en especial aquellos como las condiciones agrícolas que representan una ventaja competitiva para afrontar con éxito la participación en los mercados internacionales. Dentro de este contexto, el Valle del Cauca representa una región geográfica cuyas condiciones agroecológicas lo posicionan como un actor potencial dentro del subsector frutícola colombiano en el marco de los acuerdos comerciales; para ello, y con el fin de aprovechar estos escenarios comerciales , es necesario el desarrollo de los eslabones que permitan articular los diferentes procesos que deben llevarse a cabo para que los productos agrícolas colombianos tengan una participación significativa en los mercados internacionales, y pueda convertirse el sector frutícola vallecaucano como un generados importante de ingresos para la economía colombiana. Para que los productos agrícolas colombianos, en nuestro caso las frutas, gocen de presencia en los mercados exteriores, es de vital importancia conocer y comprender los efectos que se desprenden de su naturaleza perecedera, especialmente el ciclo de vida. Al tratarse de frutas frescas, el ciclo de vida determina las condiciones para el manejo del producto y en este caso especialmente, establece variables importantes para el diseño de una cadena de suministro exportadora.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Cadena de abastecimiento, Mejoramiento de procesos, Logística internacional, Exportaciones - Valle del Cauca, Distribución física de mercancías, Ingeniería de producción, Production engineering

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).