Logo_Icesi
 

Dinámica de sistemas y capital intelectual: una aproximación a la cadena de abastecimiento

dc.contributor.advisorArenas Guerrero, Fernando Antoniospa
dc.contributor.authorArana Lastra, Pedro Felipespa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.degreeIngeniero Industrialspa
dc.creator.emailmario.lopez@correo.icesi.edu.cospa
dc.creator.emailpedro.arana@correo.icesi.edu.cospa
dc.date.accessioned2013-01-24T13:06:58Z
dc.date.available2013-01-24T13:06:58Z
dc.date.issued2011-01-01
dc.description.abstractEste proyecto busca contribuir a la generación de una visión académica de la cadena de abastecimiento basada en la generación y acumulación de valor, para lograr esto se decidió elaborar un simulador de vuelo gerencial que ayude a los estudiantes en la comprensión de estos conceptos. Conceptos de pensamiento sistémico, Dinámica de Sistemas, Visión dinámica de recursos, relación y comportamiento entre activos tangibles e intangibles y finalmente en la estructura de una cadena de abastecimiento de 3 escalones (2 Bodegas de materia prima, 1 fábrica, y 3 distribuidores). De esta búsqueda se concluyó que nos íbamos a enfocar en la simulación de las operaciones, las finanzas, la fuerza de trabajo y el comportamiento del capital intelectual para así construir el modelo conceptual que iba a alimentar el simulador. Se construyó un modelo planteado y se le realizó un diseño de experimentos (DOE) con el objetivo de analizar el comportamiento esperado de una serie de variables de respuesta bajo unos escenarios controlados y así validar que su algoritmo interno respondiera lógicamente a decisiones reales. Una vez validado el modelo se procedió a construir el simulador gerencial basándonos en la metodología del grupo Innovatic que requiere plantear previamente unos criterios de usabilidad (Planificación temporal, tamaño de grupo, roles, recursos, etc.). El simulador fue desarrollado en el software I think el cuál facilitaba la construcción de una interfaz gráfica amigable para el usuario final. Finalmente se realizó una prueba piloto que buscaba validar la usabilidad del simulador con una serie de estudiantes de pregrado y postgrado. Esta prueba arrojó resultados satisfactorios y una serie de sugerencias que plantean la posibilidad de extender el modelo conceptual y trabajar en aspectos complementarios de la cadena como es el comportamiento de la demanda y los proveedores.spa
dc.format.extent82 páginaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=246471
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/68097
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentIngeniería Industrialspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subject.proposalCadena de abastecimientospa
dc.subject.proposalCapital intelectualspa
dc.subject.proposalGestión empresarialspa
dc.subject.proposalTeoría de sistemasspa
dc.subject.proposalMejoramiento de procesosspa
dc.subject.proposalInnovaciones tecnológicasspa
dc.subject.proposalEducación superiorspa
dc.subject.proposalIngeniería de producciónspa
dc.subject.proposalProduction engineeringspa
dc.titleDinámica de sistemas y capital intelectual: una aproximación a la cadena de abastecimientospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
lopez_dinamica_sistemas_2011.pdf
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format