Logo_Icesi
 

La estabilidad laboral de los empleados públicos nombrados en provisionalidad en cargos de carrera administrativa

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.contributor.advisorIllera Cajiao, Jorge Andrésspa
dc.contributor.authorIdrobo Uribe, Kelli Johanaspa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.degreeEspecialista en Legislación Laboral y de la Seguridad Socialspa
dc.creator.emailkelli.idrobo@correo.icesi.edu.cospa
dc.date.accessioned2013-01-29T13:05:40Z
dc.date.available2013-01-29T13:05:40Z
dc.date.issued2012-01-01
dc.description.abstractLa Constitución de 1991 concibió el régimen de carrera administrativa como un principio constitucional que busca la correcta administración del personal al servicio de Estado, sistema que debe ser impulsado bajo los principios del mérito, la igualdad y la imparcialidad, exigiendo el cumplimiento de ciertos requisitos y calidades para el desempeño de sus cargos, estableciendo por regla general la carrera administrativa y excepcionalmente la provisión de empleos estatales con funcionarios que no pertenecen a la misma, además, erradicando toda forma de valoración para el ingreso y asenso que contravenga su propia esencia. La misma Constitución instituyó al Estado colombiano como un Estado democrático, en el que, el concepto de democracia debe enfocarse en la interpretación del ejercicio del poder público, consecuente con la determinación y análisis de quienes lo desarrollan, y su sustento jurídico debe ser acorde con el desarrollo del principio de igualdad, es por ello que, el régimen de carrera como regla general ha sido levantado bajo los cimientos del mérito y de la igualdad de oportunidades para su ingreso, no obstante, con el desarrollo legislativo de las normas constitucionales, el régimen de carrera administrativa se ha visto avocado a contemplar normatividad que permita que los empleos públicos sean desempeñados por servidores públicos nombrados en provisionalidad, desdibujándose con ello el principio de la meritocracia. Es así, como éste documento, surge con la naciente idea de entender al Estado Colombiano como una organización que ha tenido la necesidad de unificar y establecer reglas de la administración del Talento Humano, ya que es el más grande empleador en el país, que propende por una buena prestación del servicio a sus asociados, y que para ello, necesita personal calificado y capacitado, que garanticen la atención de responsabilidades estatales, y por ende, la garantía del cumplimiento de sus fines propios establecidos constitucionalmente.spa
dc.format.extent43p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?session=-1&infile=details.glu&loid=246784&rs=7996114&hitno=1
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/68138
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programEspecialización en Legislación Laboral y de la Seguridad Socialspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.ddcT344.01891/I21espa
dc.subject.proposalFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESspa
dc.subject.proposalPRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESIspa
dc.subject.proposalDERECHOspa
dc.subject.proposalESTABILIDAD LABORALspa
dc.subject.proposalDERECHO LABORAL - COLOMBIAspa
dc.subject.proposalDERECHO LABORAL - LEGISLACIÓN - COLOMBIAspa
dc.subject.proposalCARRERA ADMINISTRATIVAspa
dc.subject.proposalLEY 443 DE 1998spa
dc.titleLa estabilidad laboral de los empleados públicos nombrados en provisionalidad en cargos de carrera administrativaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
estabilidad_laboral_empleados.pdf
Tamaño:
350.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format