Campañas electorales y publicidad política callejera: vallas, pendones, pasacalles y afiches. Cali, 2009-2010

Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Para muchas generaciones de colombianos las campañas electorales están asociadas a grandes manifestaciones públicas en las que caudillos, en tarimas improvisadas, arengaban a una muchedumbre; grupos de copartidarios y curiosos, que asistían con el vivo deseo de aplaudir, vitorear, conocer y lanzar gritos enardecidos de apoyo a los jefes naturales del partido político de su preferencia: ¡Viva el gran Partido Conservador! ¡Viva el glorioso Partido Liberal! ¡Viva el doctor…!, actos acompañados de un agitar permanente de banderas. Estos rituales estaban antecedidos por cabalgatas, llegada de carros particulares o de buses abarrotados de gente, sonidos de bocinas, el estallido de la pólvora, rumores, chismes y cotilleos, el consumo de licor —especialmente de aguardiente—, las grandes comilonas de lechona y de los platos típicos de la región.