Logo_Icesi
 

Usos del endeudamiento en la organización de la vida económica de algunos profesionales jóvenes en Cali

No hay miniatura disponible

Fecha

2012-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Esta investigación indaga por los usos que ciertas personas de capas medias hacen del endeudamiento, desde una perspectiva antropológica y sociológica. En este sentido se aborda la siguiente pregunta: ¿Qué usos hacen del endeudamiento algunos profesionales jóvenes en Cali, en la organización de su vida económica? Tal pregunta indaga por la forma como un segmento social integrado al sistema capitalista, se relaciona con el crédito, en un contexto de abundancia de mercancías y servicios, y donde éste parece representar un nicho de mercado importante para los bancos y demás instituciones financieras interesadas en ofrecer créditos de bajo riesgo. También, para los almacenes de cadena, los concesionarios y demás establecimientos comerciales, con deseos de llevar a cabo su razón social: vender objetos de consumo. Lo anterior ha implicado tratar de comprender los usos que hacen del endeudamiento algunos profesionales jóvenes en Cali, en la organización de su vida económica. Para lograrlo, se desarrollaron los siguientes objetivos específicos: . Describir tanto las modalidades de crédito más frecuentes entre los sujetos de estudio como el mapa de relaciones sociales e institucionales que participan de las prácticas de endeudamiento.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, PRODUCCIÓN INTELECTUAL REGISTRADA - UNIVERSIDAD ICESI, ANTROPOLOGÍA, ENDEUDAMIENTO, ENDEUDAMIENTO FINANCIERO, LIQUIDEZ (ECONOMÍA), FINANZAS PERSONALES, CREDITO BANCARIO

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).