Arquitectura de recursos humanos: diferentes perspectivas del modelo de Lepak Y Snell

Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
El objetivo del siguiente trabajo de grado es: contrastar y describir, desde la óptica de diversas investigaciones basadas en el Modelo de la arquitectura de recursos humanos de Lepak y Snell (1999, 2002), cómo se afecta el alto desempeño de las organizaciones, aportando y sustentando la dinámica del modelo propuesto en la tesis doctoral. Por consiguiente, se presentará los resultados y aspectos relevantes de algunas importantes investigaciones y estudios realizados por autores en universidades de Estados Unidos y Europa, con un enfoque hacia la configuración de la arquitectura de los recursos humanos, el modo de empleo y las relaciones laborales, y la incidencia de la singularidad y el valor de las habilidades, destrezas y conocimientos del capital humano.