Logo_Icesi
 

Balance jurisprudencial sobre los derechos de autor 1990 - 2009

No hay miniatura disponible

Fecha

2011-11-20

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Las obras de creación intelectual debe gozar de especial protección que debe ser garantizada por el Estado, o al menos eso es lo que se dice. Es conocido que la mayoría de personas que crean algo novedoso buscan la forma de sacar el mayor provecho de su creación en distintos campos, siendo el económico el principal. En la actualidad, las distintas normativas generadas a nivel nacional e internacional que fomentan la creación de obras nuevas, generan que la cantidad de éstas, producidas a nivel global, estén en constante crecimiento. Hoy en día en Colombia, la constitución de 1991 ampara el derecho de autor, derecho que también es amparado por el Convenio de Berna y la Decisión Andina 351 de 1993. Esta última establece cuáles son las creaciones del intelecto que se protegen bajo el régimen del derecho de autor y no bajo la propiedad industrial. Es de vital importancia que el ser humano busque la mejor protección de sus creaciones literarias y es por esto que acude a mecanismos judiciales que considere idóneos para la misma. Como objetivo general se plantea el estudio de la protección a los derechos de autor en Colombia en la Corte Constitucional y en la Corte Suprema de Justicia en el periodo 1990 – 2009 y el estudio de las principales controversias por las distintas acciones instauradas.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Derechos de autor, Propiedad intelectural, Derechos de autor - Legislación - Colombiana, Derecho, Law

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=255931

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).