Logo_Icesi
 

Representaciones que se tejen sobre la inundación en el marco de la ola invernal en Colombia (2010-2012): El caso de La Playa Renaciente a orillas del río Cauca

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.contributor.advisorRodríguez Caporali, Enriquespa
dc.contributor.authorFigueroa Gómez, Jorge Enriquespa
dc.contributor.roleAsesorspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.degreeSociólgo y Antropólogospa
dc.creator.emailjorge.figueroa.gomez@gmail.comspa
dc.date.accessioned2014-07-16T21:06:59Z
dc.date.available2014-07-16T21:06:59Z
dc.date.issued2013-06-18
dc.description.abstractEl presente texto expone las Representaciones del Desastre que pueden ser rastreadas durante la temporada invernal en Colombia durante los años 2010 al 2012, haciendo énfasis en un desastre particular: la inundación. Este trabajo podría ubicarse bajo el enfoque de la percepción del riesgo. No obstante, el ejercicio planteado para esta investigación pretende ir más allá de las simples percepciones e impresiones de los individuos, para indagar por la forma en que los rasgos culturales hacen posible un tipo de mentalidad en las personas. Esta mentalidad o, por decirlo de otra manera, lo que hay en la cabeza de las personas, es lo que permite otorgarle significado y simbolismo a un objeto, práctica o hecho social. Se trata del ejercicio de la representación. Así pues, se entiende que las representaciones son una forma de abstracción, que depende de las prácticas cotidianas que tienen lugar en la sociedad, y que al mismo tiempo, influyen en la ejecución de tales prácticas. Por ello, debe tenerse en cuenta que el trabajo de la representación se envuelve en un círculo en el que las representaciones se ven alimentadas por las prácticas de una sociedad y viceversa. Por lo cual, no se habla de un determinismo de un lado hacia el otro, sino que se da una elaboración de manera conjunta.spa
dc.format.extent96 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=258848
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/76525
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentEstudios Socialesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programAntropología y Sociologiaspa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electróico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalFacultad de Derecho y Ciencias Socialesspa
dc.subject.proposalProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subject.proposalAntropologíaspa
dc.subject.proposalSociologíaspa
dc.subject.proposalRiesgospa
dc.subject.proposalGestión del riesgospa
dc.subject.proposalDesastres naturales - Cali (Valle del Cauca, Colombia)spa
dc.subject.proposalRepresentaciones socialesspa
dc.subject.proposalPrevención de desastresspa
dc.titleRepresentaciones que se tejen sobre la inundación en el marco de la ola invernal en Colombia (2010-2012): El caso de La Playa Renaciente a orillas del río Caucaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
representaciones_tejen_inundacion.pdf
Tamaño:
2.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: