Logo_Icesi
 

Investigación teórica sobre la gestión de emociones y su efecto en la creatividad organizacional

No hay miniatura disponible

Fecha

2012-11-19

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El siguiente trabajo de investigación teórica que tiene como objetivo final crear, en un futuro, un modelo para generar buenas prácticas organizacionales en el ámbito de innovación emocional y sus efectos en la creatividad. De un tiempo para acá la importancia del personal de las organizaciones ha incrementado, pues la materia prima ya no es la producción y el talento humano estaba quedando en el olvido. Hoy en día ha tomado gran importancia ya que siempre se busca motivar a los colaboradores de las organizaciones para que sean más creativos. En el caso de Colombia, los indicadores de innovación están realmente bajos; por ende la necesidad de buscar modelos a emplear en las empresas locales para la gestión de emociones con el fin de estimular la creatividad, un foco de la gestión de innovación emocional. En primera instancia se hará un recorrido por varias definiciones e investigaciones necesarias como cimiento para la creación del modelo; se hará un recorrido en la historia y se analizará desde lo macro hacia lo micro. Después se verán ejemplos de las buenas prácticas organizacionales de diferentes países, enfocándonos en empresas consideradas ¿los mejores lugares para trabajar¿ que servirán como guía para, en un futuro, crear un modelo a seguir para las empresas locales.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Administración, Comportamiento organizacional, Inteligencia emocional, Comportamiento humano, Emociones, Creatividad

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).