Logo_Icesi
 

Presentación de pruebas en la audiencia de conciliación prejudicial : el valor de la información para la decisión de ir o no a juicio desde la perspectiva del análisis económico del derecho (A.E.D.)

No hay miniatura disponible

Fecha

2013-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En medio de una grave problemática de congestión judicial que ha hecho figurar al Estado Colombiano en encuestas y mediciones internacionales de clima de negocios, tales como el Doing Business auspiciado por el Banco Mundial, el rule of law Index 2011 adelantado por el World Justice Project, o el informe de competitividad global 2011-2012, en deshonrosos lugares que sitúan a su sistema judicial como uno de los más congestionados e ineficientes del globo, además de las propias estadísticas oficiales del Consejo Superior de la Judicatura, fue emitida la Ley 1395 de 2010, un nuevo intento del legislador de paliar a través de reformas legales los problemas de congestión judicial, excesiva litigiosidad y duración excesiva de los procesos judiciales, fenómenos todos entendidos como un ataque directo al derecho al acceso a la administración de justicia.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Tésis, Ley 1395 de 2010, Prueba (Derecho), Conciliación prejudicial, Derecho, Departamento de Estudios Jurídicos, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Maestría en Derecho

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).