Logo_Icesi
 

Competencias docentes y estrategias didácticas para favorecer aprendizajes en estudiantes con discapacidad auditiva en educación superior.

Miniatura

Fecha

2014-01-01

Autores

Carvajal Vinasco, Margarita María

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Abstract

This research identifies and characterizes the teaching skills that foster the implementation of teaching strategies that benefit the learning of students with hearing disabilities, in the Graphic Design program at the Fundación Academia de Dibujo Profesional. The methodology used in the study was non-experimental descriptive, the techniques used to collect data were interviews and documentary analysis , which analyzed the teaching strategies that were developed from five categories corresponding to teaching skills : pedagogical and didactic , social and communicative , leadership , organizational and research. Among the most important conclusions reached are: pedagogical reflection as a means by which to challenge, expand knowledge, be creative, try new strategies and inclusive environments as a mechanism to recognize and value diversity . A teacher responsible for the inclusion shows interest to investigate and recognize the characteristics that occur when a person has a physical disability, in order to develop appropriate teaching strategies for their learning.

Resumo

Descripción

Esta investigación identifica y caracteriza las competencias docentes que propician la implementación de estrategias didácticas que benefician los aprendizajes de los estudiantes con discapacidad auditiva, del programa de Diseño Gráfico de la Fundación Academia de Dibujo Profesional. La metodología que se empleó en el estudio fue no experimental de tipo descriptivo, las técnicas utilizadas para recoger la información fueron entrevistas en profundidad y análisis documental, en las que se analizó cuáles eran las estrategias didácticas que se desarrollaban a partir de cinco categorías que correspondían a las competencias docentes: pedagógica y didáctica, social y comunicativa, de liderazgo, organizativa e investigativa. Entre las conclusiones más importantes a las que se llegó se destacan: la reflexión pedagógica como un medio que permite cuestionar, expandir los conocimientos, ser creativo, ensayar nuevas estrategias y en ambientes inclusivos como un mecanismo para reconocer y valorar la diversidad. Un docente responsable de la inclusión muestra interés por indagar y reconocer las características que se presentan cuando una persona tiene una discapacidad física, con el fin de desarrollar estrategias didácticas adecuadas para sus aprendizajes.

Palabras clave

Educación general, Competencias docentes, Aprendizaje, Discapacidad - Condiciones sociales, Educación superior - Colombia, Educación superior, Education, Escuela de Ciencias de la Educación, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).