Logo_Icesi
 

Cultivo in vitro de tejidos vegetales de plantas de la familia amaryllidaceae.

dc.contributor.advisorSantaella Tenorio, Marcelaspa
dc.contributor.authorReyes Moreno, Jorge Emiliospa
dc.contributor.roleAsesor Tesisspa
dc.contributor.roleAsesor Tesisspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.degreeQuímico Farmacéuticospa
dc.creator.emailJreyes92@outlook.comspa
dc.date.accessioned2014-11-12T07:30:54Z
dc.date.available2014-01-01
dc.date.available2014-11-12T07:30:54Z
dc.date.issued2014-01-01
dc.descriptionLa familia de plantas Amaryllidaceae tiene amplio interés farmacéutico debido a su contenido de alcaloides con distintas actividades terapéuticas. De los alcaloides encontrados en esta familia destaca principalmente la galantamina, el cual es empleado para el tratamiento paliativo de la enfermedad de Alzhéimer. En Colombia, particularmente en el Valle del Cauca, algunas de las especies pertenecientes a esta familia se encuentran amenazadas debido a la destrucción de su hábitat. Por ello resulta importante desarrollar metodologías que permitan preservar estas especies, mediante estrategias como el establecimiento de bancos de germoplasma ex situ. tejido vegetal. En consecuencia, este proyecto busca proveer información crítica que contribuya al establecimiento de un banco de germoplasma ex situ, mediante la estandarización de un protocolo de cultivo in vitro para una especie local (Zephyranthes carinata) de la familia Amaryllidaceae en Colombia. El proyecto además evalúa el crecimiento y desarrollo de esta especie respecto al uso de 2 reguladores de crecimiento (BAP y ANA) a diferentes concentraciones, usando un medio de cultivo preestablecido.spa
dc.description.abstractThe plants family Amaryllidaceae has broad pharmaceutical interest due to its content of alkaloids with different therapeutic activities. From the alkaloids found in this family mainly stands galantamine, which is used for the palliative treatment of Alzheimer's disease. In Colombia, particularly in the Valle del Cauca, some of the species belonging to this family are threatened due to habitat destruction. It is therefore important to develop methodologies to preserve these species, using strategies such as the establishment of ex situ germplasm banks. The establishment of this germplasm bank can be achieved in a controlled manner, using in vitro culture techniques such as clonal propagation of plants, also called micropropagation.eng
dc.format.extent52 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=270059
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.other270059spa
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/76972
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentDepartamento de Ciencias Químicasspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Naturalesspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalAlzheimer (Enfermedad neurodegenerativa)spa
dc.subject.proposalFarmacéuticosspa
dc.subject.proposalPlantasspa
dc.subject.proposalTrabajos de gradospa
dc.subject.proposalQuímica Farmacéuticaspa
dc.subject.proposalDepartamento de Ciencias Químicasspa
dc.subject.proposalFacultad de Ciencias Naturalesspa
dc.subject.proposalProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subject.proposalBiologíaspa
dc.titleCultivo in vitro de tejidos vegetales de plantas de la familia amaryllidaceae.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
reyes_cultivo_invitro_2014.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format