Logo_Icesi
 

Influencia de las tecnologías de la información y comunicación en el rendimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas

dc.audienceComunidad Universidad Icesispa
dc.citation.issue133
dc.citation.volume30
dc.contributor.authorRiascos Erazo, Sandra Cristinaspa
dc.contributor.authorContreras Palacios, Fredspa
dc.contributor.authorGálvez Albarracín, Edgar Juliánspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degreesspa
dc.creator.emailestgerencial@icesi.edu.cospa
dc.date.accessioned2015-01-27T02:35:17Z
dc.date.available2015-01-27T02:35:17Z
dc.date.issued2014-10-01
dc.descriptionEl objeto de este trabajo es verificar empíricamente la influencia que sobre el rendimiento de las empre- sas tienen las tecnologías de información y comunicación (TIC); para esto se estudiaron 1.201 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Colombia a las que se consultó sobre la disponibilidad y utilización de 8 herramientas TIC en ambiente web y sobre su rendimiento tanto a nivel global, como específicamente en su rentabilidad, participación en el mercado, procesos internos, relaciones humanas y relaciones con el entorno. Los resultados obtenidos mediante regresiones lineales muestran que las TIC influyen positivamente sobre los diferentes factores de rendimiento observados. Estos hallazgos son de utilidad para empresarios y entidades que promueven el conocimiento y el desarrollo de las Mipymes.spa
dc.description.abstractThe purpose of this paper is to empirically test the impact on the performance of a company with use of information and communications technology (ICT). To do this 1,201 micro, small and medium enterprises (MSMEs) in Colombia were studied. They were asked about use of eight ICT tools for web environment, and their performance both globally, and specifically in its profitability, market share, internal processes, human relations and relationships with the environment. The results obtained, through multiple linear regressions, show that the use of ICT generates a largely positive impact in all the performance factors observed. These findings are useful for entrepreneurs, and organizations that promote knowledge and development of MSMEsspa
dc.format.extent355-364 Pág.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=270810&rs=2110951&hitno=-1
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.1016/j.estger.2014.06.006
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.issn01235923
dc.identifier.otherhttp://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/1888
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10906/77186
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentGestión Organizacionalspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.relation.citationendpage364
dc.relation.citationstartpage355
dc.relation.ispartofESTUDIOS GERENCIALES Vol. 30 No. 133
dc.relation.ispartofseriesESTUDIOS GERENCIALES;Vol. 30 No. 133 Octubre/Diciembre 2014
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.subject.proposalProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subject.proposalTecnologíaspa
dc.subject.proposalRendimientospa
dc.subject.proposalCompetitividadspa
dc.subject.proposalMipymesspa
dc.subject.proposalInformation and communicationspa
dc.subject.proposaltechnologiesspa
dc.titleInfluencia de las tecnologías de la información y comunicación en el rendimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas colombianasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localArtículospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Documento.html
Tamaño:
297 B
Formato:
Hypertext Markup Language