Logo_Icesi
 

Percepción de marcas por categoría : automóviles

dc.contributor.advisorRodríguez Victoria, Eva Oriethaspa
dc.contributor.authorÁngulo Sánchez , Nataliaspa
dc.contributor.roleAsesor Tesisspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.spa
dc.creator.degreeAdministrador de Empresas
dc.creator.emailMariogomez92@outlook.com
dc.creator.emailnataliangulo.s@gmail.com
dc.date.accessioned2015-02-07T07:30:11Z
dc.date.available2014-01-01
dc.date.available2015-02-07T07:30:11Z
dc.date.issued2014-01-01
dc.descriptionEl presente trabajo es realizado desde la óptica del Mercadeo y se enfoca en analizar la percepción de los consumidores hacia las marcas de automóviles en el mercado colombiano para el año 2014, tomando a la ciudad de Cali como muestra. El trabajo consta de dos partes fundamentales: una dedicada a la revisión de bibliografía y a la investigación del sector automotriz a partir de fuentes secundarias, y otra enfocada en la aplicación de cuestionarios a una muestra representativa para obtener datos primarios y concluir a partir de la información recolectada. Entre los principales resultados de la investigación, se resalta el liderazgo de mercado de la marca Chevrolet, con proximadamente el 28% de participación de mercado, además que los principales motivos de compra de un automóvil son el precio, el consumo de combustible y la marca, en ese orden. Por último, también se encuentra que la disposición a pagar por un auto es menor a 40 millones de pesos en más del 70% de los encuestados.spa
dc.description.abstractThis investigation is done from the perspective of Marketing and focuses on analyzing the perception of consumers towards car brands in the Colombian market by 2014, taking the city of Cali as sample. The research consists of two main parts: one dedicated to the review of literature and research in the automotive sector from secondary sources, and another focused on the application of questionnaires to a representative sample to obtain primary data and conclude from the information collected. Within of main results of research, its significant the market leadership of the Chevrolet brand, with about 28% market share, the main reasons for buying a car are price, fuel consumption and brand, in that order. Finally, it is also found that the willingness to pay for a car is less than 40 million in over 70% of respondents.eng
dc.format.extent72 páginasspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.OLIBhttp://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=271846
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.other271846spa
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/77296
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Icesispa
dc.publisher.departmentDepartamento de Gestión Organizacionalspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Administrativas y Económicasspa
dc.publisher.placeSantiago de Calispa
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalMercadeospa
dc.subject.proposalAutomóvilesspa
dc.subject.proposalMercado colombianospa
dc.subject.proposalDepartamento de Gestión Organizacionalspa
dc.subject.proposalAdministraciónspa
dc.subject.proposalProducción intelectual registrada - Universidad Icesispa
dc.subject.proposalBrand perceptioneng
dc.subject.proposalMarketingeng
dc.subject.proposalAutomobileeng
dc.titlePercepción de marcas por categoría : automóvilesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
percepcion_marcas_categoría.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones