Logo_Icesi
 

Exportaciones del sector lácteo colombiano : oportunidades en el mercado estadounidense

Miniatura

Fecha

2014-01-01

Autores

Guzmán Gómez , Daniella

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El sector lácteo en Colombia actualmente se posiciona como el cuarto productor de leche en América Latina. Esto se debe a que el país cuenta con importantes ventajas comerciales y empresas lecheras que se enfocan en la producción, transformación y comercialización de estos productos. Los productos lácteos colombianos tienen la oportunidad de ingresar al mercado estadounidense gracias al TLC que entró en vigencia en Mayo del 2012. Con este tratado comercial, el 99% de las exportaciones colombianas entran libres de arancel lo que se traduce en una ventaja frente a los competidores de 1.6 dólares por kilo en queso, 7 centavos por kilo de lácteos procesados y 10.5% en otros lácteos procesados. Sin embargo, se ha observado un comportamiento atípico en el uso de contingentes de productos lácteos para exportar hacia EE.UU. Solamente el 6% del contingente para productos lácteos procesados y el 0.7% del contingente de quesos ha sido aprovechado a comienzos del 2013. Sin mencionar que los contingentes para helado, leche y crema, y mantequilla, no fueron utilizados por exportadores colombianos durante ese mismo año.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Exportaciones - Colombia, Industria de lácteos, Productos lacteos, Tratado de Libre Comercio. TLC, Trabajos de grado, Economía, Departamento de Economía, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).