Logo_Icesi
 

Aproximación bioinformática y molecular de la ruta de síntesis de los alcaloides mayoritarios en las especies locales zephyranthes carinata y zephyranthes rosea.

No hay miniatura disponible

Fecha

2014-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

La familia Amaryllidaceae comprende un grupo de plantas herbáceas caracterizadas por tener un amplio uso ornamental por ser plantas muy diversas en cuanto a formas y colores, pero también por su capacidad de producir gran diversidad de alcaloides, los cuales son exclusivos de esta familia. Estos metabolitos secundarios tienen actividades farmacológicas importantes, tales como efectos antitumorales, antivirales, antiparasitarios y analgésicos. La mayor parte de las investigaciones que se han hecho sobre esta familia, se ha dirigido a la caracterización fitoquímica, mientras que los aspectos moleculares de la biosíntesis natural de los alcaloides no han sido caracterizados de forma clara y precisa. Lo que hasta el momento se ha reportado incluye la identificación de las enzimas biosintéticas PAL (Phenylalanine ammonia-lyase), TYDC (Tyrosine decarboxylase) y OMT (Catechol-O-methyltransferase), involucradas en la etapa inicial de la ruta. Adicionalmente en Colombia se encuentran los géneros Calicharis, Caliphruria, Crinum, Eucharis, Hippeastrum, Phaedranassa, Plagiolirion y Zephyranthes para los cuales no se han encontrado reportes acerca de la caracterización genética de estas enzimas.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Alcaloides, Bioinformática, Especies, Plantas, Moléculas, Trabajos de grado, Química Farmacéutica, Departamento de Ciencias Químicas, Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Biología,

Keywords

Biology

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Colecciones

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).