Logo_Icesi
 

Establecimiento de un prototipo de un sistema de actimetría para drosophila melanogaster. [recurso electrónico]

No hay miniatura disponible

Fecha

2014-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Los repelentes entomológicos permiten prevenir tanto, patologías en humanos asociadas a insectos vectores, como controlar insectos plaga que en el ganado o los cultivos agrícolas generan bajas en los rendimientos productivos.

Colombia es un país biodiverso tanto en insectos vectores de patógenos, en patógenos pero también en sustancias de plantas y de otros organismos que puedan pungir como repelentes naturales específicamente contra insectos. Para hacer bioprospección de estos repelentes naturales (de nuestra biodiveridad) contra insectos se hace necesario desarrollar herramientas y metodologías que permitan estudiar y tamizar estos compuestos.


Abstract

Insect repellents possible to prevent diseases in humans associated with disease transmission by mosquito vectors of the disease. Moreover, the repellent pest control possible that generate lower production yields in cattle or crops. Colombia is a biodiverse country in both insect vectors of pathogens, such as in plants and other organisms with substances that can be used as natural repellents, specifically against insects. To bioprospecting of these natural repellents (from our biodiversity) against insects, it is necessary to develop tools and methodologies to study and sift these compounds.

Resumo

Descripción

Palabras clave

Drosophila melanogaster, Repelentes entomológicos, Métodos, Entomología, SUSTANCIAS, Productivo, Genes, Insectos, Patología, Colombia, Trabajos de grado, Química Farmacéutica, Departamento de Ciencias Farmacéuticas

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).