Logo_Icesi
 

Escuela y saber: figuras de aprendizaje en niños y niñas de 5° y 9°

No hay miniatura disponible

Fecha

2014-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi, Escuela de Ciencias de la Educación

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Después de la segunda mitad del siglo XX algunos países industrializados inician un largo camino de estudios estadísticos, sociológicos, lingüísticos y antropológicos sobre la escuela. Tales estudios buscaban conocer la escuela por dentro y por fuera; ella deviene una institución observable. Esta iniciativa tiene como epicentro la reconstrucción de Europa. Como se sabe, junto a la salud, la vivienda y el trabajo, la educación fue uno de los pilares del Estado de Bienestar; ella permitía el acceso a la cultura, promovía los saberes de base, reafirmaba las bases de la nación, afirmaba la integración republicana, distribuía los conocimientos necesarios para una economía en plena mutación, enfatizaba el ideal de formación de un sujeto de conocimiento; así mismo, generaba la movilidad social, aseguraba un itinerario profesional, reafirmaba la seguridad, acentuaba la separación de la infancia del universo familiar, afirmaba los códigos de estatus, deseo y consumo claves para el capitalismo de postguerra.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Producción intelectual registrada - Universidad Icesi, Investigación educativa, Sociología de la educación, Filosofía de la educación, Escuela, Educación básica, Fracaso escolar, Sociology of Education, Education, School

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

9789588357775

ISSN

OLIB

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).