Logo_Icesi
 

¿La Regeneración en la Corte Constitucional? Colonialidad del saber, Corte Constitucional y jurisdicción especial indígena

No hay miniatura disponible

Fecha

2015-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

En este trabajo, mediante algunos conceptos de la decolonialidad, se analizan algunas sentencias sobre los límites de la jurisdicción especial indígena en lo que respecta a sus propios asuntos (Art. 246 de la Constitución). Haciendo uso de los conceptos de colonialidad del ser y del saber, como ámbitos de la matriz colonial de poder, se contrasta el periodo de La Regeneración y la actual "Constitución multicultural"para sugerir algunas continuidades entre ambos momentos. Así, la intención de este documento es demostrar la permanente inferiorización del indígena, incluso en una Constitución que reivindica el valor de las comunidades étnicas.

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Derecho constitucional, Modernidad, Jurisdicción indígena, Comunidades indígenas, Derecho, Departamento de Estudios Jurídicos, Derecho, Law

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).