Educación empresarial basada en competencias empresariales

No hay miniatura disponible

Fecha

2014-10-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad de la Salle, Vicerrectoría académica

Editor

Compartir

Resumen

Los últimos años del siglo XX mostraron una tendencia significativa y favorable hacia la modificación del os patrones educacionales. Una frase acuñada durante el nacimiento del Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial (CDEE) de la Universidad Icesi de Cali, “Eduquemos para el trabajo y no solo para el empleo”, ha sido la filosofía que ha guiado gran parte de la acción, tanto de esa unidad académica, como de muchas otras instituciones latinoamericanas que la han acogido como elemento orientador de sus trasformaciones. Para todos es muy clara la diferencia que existe entre el ámbito económico y social del siglo XXI y el vivido en el periodo 1960-2000. Se sabe que la preparación científico-tecnológica y la capacidad innovadora del ser humano harán la diferencia en la nueva época, que hay rápidos desarrollos en la tecnología dura y blanda, que el conocimiento crece a un ritmo nunca antes visto, que ya no existen mercados cerrados, que los productos, los servicios y aun las empresas tienen ciclos de vida cortos y que la sociedad de empleados tradicionales está en sus frases finales. En definitiva, que entorno de desempeño de los ciudadanos cambio.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

9789588844572

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

https://books.google.com/books?id=6s7ajgEACAAJ&pgis=1

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS