Relación con el saber, fracaso/éxito escolar y estrategias de enseñanza-aprendizaje

No hay miniatura disponible

Fecha

2013-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad de la Salle

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El Centro de Investigación en Educación y Formación, liderado por el profesor Jacky Beillerot (Universidad París X), emprendió, en la década de los ochenta, un trabajo de análisis sobre el placer y el deseo de aprender de los estudiantes y de los profesores en algunas escuelas parisinas. Con esto se inauguró la teoría conocida como relaciones con el saber. Esta teoría se apoya en el psicoanálisis. Desde una perspectiva sociológica, el Centro de Investigación en Educación, Socialización y Colectividades Locales señala que, si bien es cierto que las variables sociales intervienen en el aprendizaje como fracaso o logro, también es necesario tener en cuenta que el estudiante es un sujeto cuyos deseos o placeres de aprender están fuertemente influenciados por el mundo del cual él hace parte. Esto implica que la relación con un saber, consigo mismo, con los otros y con el mundo, y permite comprender elementos invisibles presentes en el fracaso o el logro escolar. En síntesis, la relación con el saber es una teoría educativa, cuyo objeto es la comprensión psicoanalítica y sociológica del fracaso escolar.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

0120-1700

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ap/article/view/2329

OLIB

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS