La ley 975 de 2005 como una manifestación de justicia transicional

No hay miniatura disponible

Fecha

2013-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

Este trabajo explica la esencia de lo que se conoce como justicia transicional, y su directa relación con la Ley de Justicia y Paz de 2005, pero no con el fin de convencer al lector de una idealidad ficticia, sino con la intención de mostrar que éste mecanismo es uno que nos direcciona hacia la paz que tanto buscamos, desde hace décadas. No se deja de lado la importancia del concepto víctima, como elemento determinante dentro de los procesos de paz y reinserción social planteados por el Estado, porque siempre serán los directos damnificados, con las concesiones dadas a los grupos armados al margen de la ley, en este tipo de acuerdos. Es importante determinar que la búsqueda de la paz debe ir necesariamente de la mano con la construcción de la verdad, la reparación integral de la víctima, la efectiva reincorporación de los desmovilizados a la vida civil, y la firme garantía de no repetición.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

278854

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=278854

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS

Colecciones