Verificación de un método analítico para detectar simultáneamente cocaína, sus metabolitos y 17 drogas de abuso en orina por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
El objetivo principal de este trabajo fue verificar un método analítico cualitativo usando la técnica de cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas, para la determinación simultánea de cocaína, 4 de sus metabolitos y 17 drogas de abuso en orina. El tratamiento de las muestras se realizó mediante un procedimiento de extracción líquido-líquido usando diclorometano como solvente de extracción y estazolam como estándar interno. Esta investigación se llevó a cabo en el Laboratorio de Toxicología de la Regional Suroccidente (Cali) del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. El método fue validado en el Laboratorio de Toxicología con sede en la ciudad de Bucaramanga, por lo que se verificaron parámetros metodológicos que garanticen su desempeño en el nuevo laboratorio. Los parámetros que se evaluaron fueron eficacia, selectividad, linealidad, límite de detección, precisión y recuperación. Se encontró que el método es apto para la detección en orina de 21 de los 22 candidatos. La eficiencia cromatográfica estuvo entre 139 090 y 2 471 543 platos teóricos para todas las sustancias, con 0,431 y 0,024 mm de alturas equivalentes, respectivamente. La duración de la corrida cromatográfica es de 40 minutos. Hubo uno de los compuestos (ecgonina) que presentó un inconveniente en la etapa de extracción, debido a su alta solubilidad en medio acuoso, por lo que se determinó que el método no es apto para confirmar la presencia de este metabolito en orina.
The main objective of this research was to verify a qualitative method using gas chromatography-mass spectrometry technique, for simultaneous determination of cocaine, 4 of its metabolites and 17 drugs of abuse in urine. Preparation of the specimen was performed by liquid-liquid extraction using dichloromethane as extraction solvent and estazolam as internal standard. This research was conducted in the forensic laboratory of the Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses in Cali, Colombia. The method was validated in the Toxicology Laboratory based in the city of Bucaramanga, so methodological parameters were checked to ensure its performance in the new laboratory. The parameters evaluated were efficiency, selectivity, linearity, limit of detection, accuracy and recovery. It was found that the method is suitable for detection in urine for 21 of 22 candidates. Chromatographic efficiency was between 139 090 and 2 471 543 theoretical plates for all substances, with 0.431 and 0.024 mm equivalent heights, respectively. Chromatographic analysis takes 40 minutes. There was one of the compounds (ecgonine), which presented a drawback in the extraction stage, because of its high solubility in aqueous media, so it was determined that the method is not suitable to confirm the presence of this metabolite in urine.