In Utero Fetal Programming And Its Impact On Health In Adulthood
dc.citation.issue | 6 | |
dc.citation.volume | 59 | |
dc.contributor.author | Ramírez Vélez, Robinson | spa |
dc.date.accessioned | 2017-03-30T22:42:00Z | |
dc.date.available | 2017-03-30T22:42:00Z | |
dc.date.issued | 2012-06-01 | |
dc.description.abstract | Cambios metabólicos in útero establecen patrones fisiológicos y estructurales a largo plazo que pueden «programar» la salud durante la vida adulta, teoría popularmente conocida como «Hipótesis de Barker». Evidencia experimental y clínica sugiere que patologías como hipertensión arterial, enfermedad isquémica coronaria, síndrome metabólico y diabetes mellitus tipo 2, pueden «programarse» durante las primeras etapas del desarrollo fetal y manifestarse en etapas tardías, al interactuar con el estilo de vida y otros factores de riesgo adquiridos convencionales con el medio ambiente. El objetivo de esta revisión es presentar evidencia adicional y actualizada que apoyen la asociación entre la salud fetal intrauterina y el aumento en la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles en la edad adulta. La función endotelial, el estrés oxidativo, la resistencia a la insulina, y la función mitocondrial son tratadas como posibles mecanismos celulares y moleculares. | spa |
dc.identifier.doi | http://10.0.3.248/j.endonu.2012.02.002 | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Icesi | |
dc.identifier.issn | 1575-0922 | |
dc.identifier.other | https://nebulosa.icesi.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true%7B&%7Ddb=edselp%7B&%7DAN=S1575092212000769%7B&%7Dlang=es%7B&%7Dsite=eds-live%7B&%7Dscope=site | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Biblioteca Digital | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.icesi.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10906/81221 | |
dc.language.iso | eng | eng |
dc.publisher | Elsevier Espana | spa |
dc.relation.citationendpage | 393 | |
dc.relation.citationstartpage | 383 | |
dc.relation.ispartof | Endocrinologia y Nutricion, Vol. 59, No. 6 - 2012 | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Salud | spa |
dc.subject.proposal | Útero | spa |
dc.subject.proposal | Ciencias socio biomédicas | spa |
dc.subject.proposal | Medical sciences | spa |
dc.title | In Utero Fetal Programming And Its Impact On Health In Adulthood | spa |
dc.title.alternative | Programación Fetal in utero y su impacto en la salud del adulto | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/report | |
dc.type.local | Reporte | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1