Logo_Icesi
 

Election analysis in Colombia and Venezuela 2015 through sentiment analysis and Twitter

dc.audienceComunidad Universidad Icesi – Investigadores
dc.citation.volume14
dc.contributor.authorTrujillo, Juan Manuel Pérezspa
dc.contributor.authorSalinas, Sonia Ordoñezspa
dc.contributor.authorMontero, Romario Albeiro Sánchezspa
dc.coverage.spatialCali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees.
dc.date.accessioned2017-05-27T02:25:26Z
dc.date.available2017-05-27T02:25:26Z
dc.date.issued2016-10-01
dc.descriptionEste artículo presenta un análisis de las cuentas de los principales candidatos de las elecciones regionales del 25 de octubre de 2015 en Colombia (Bogotá, Medellín y Cali) y los hashtag oficiales de los dos partidos principales para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2015 en Venezuela (MUD y PSUV), con el fin de determinar las tendencias positivas o negativas y compararlas con los resultados de las respectivas elecciones. Para el desarrollo del análisis se recurrió a la técnica de análisis de sentimiento, propio de la minería de datos, y al uso de estadísticas descriptivas; se concluye que el análisis de sentimiento para la estimación de tendencias requiere de procesos que permitan controlar los retweets, si se quieren resultados aceptables.
dc.description.abstractThis paper presents an analysis of the accounts of the main candidates in the regional elections on Octo-ber 25, 2015 in Colombia (Bogotá, Medellin and Cali) and the official hashtags of the two main parties for parliamentary elections on December 6, 2015 in Venezuela (PSUV and MUD) in order to determine the positive or negative trends and compare them with the results of the respective elections. To develop the analysis, we resorted to the technique of senti-ment analysis own of data mining and the use of descriptive statistics, concluding that sentiment analysis for estimating trends requires processes to monitor retweets, if you want acceptable results.spa
dc.format.extent12 páginas
dc.format.mediumDigital
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18046/syt.v14i39.2349
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Icesi
dc.identifier.issn1692-5238
dc.identifier.otherhttp://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/sistemas_telematica/article/view/2349
dc.identifier.reponamereponame:Biblioteca Digital
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.icesi.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10906/81517
dc.language.isospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.publisher.placeSantiago de Cali
dc.relation.citationendpage70
dc.relation.citationstartpage58
dc.relation.ispartofSistemas & Telemática, Vol. 14, No. 39 - 2016
dc.rightsEL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos. Toda persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalElecciones políticasspa
dc.subject.proposalLenguaje naturalspa
dc.subject.proposalTwitterspa
dc.titleElection analysis in Colombia and Venezuela 2015 through sentiment analysis and Twitterspa
dc.title.alternativeAnálisis de las elecciones en Colombia y Venezuela 2015 a través de análisis de sentimiento y Twitter
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.localArtículo
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
documento.html
Tamaño:
305 B
Formato:
Hypertext Markup Language