Implementación de un programa de farmacovigilancia en pacientes con artritis reumatoide en tratamiento con terapia biotecnológica en un centro de atención primaria en salud en el segundo semestre de 2016

Archivos
Fecha
Autores
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que afecta mayoritariamente a más mujeres que hombres, tiene una etiología multifactorial pero no se conoce exactamente porque ocurre. Se caracteriza por causar dolor e inflamación en las articulaciones, que desencadenan la destrucción articular y ósea. Por lo cual es una enfermedad que causa incapacidad física y deterioro psicológico al que la padece. Con el desarrollo de los medicamentos biotecnológicos y el auge de la comercialización ellos en nuestro país para el tratamiento de la artritis reumatoide se debe ejercer un control estricto de los pacientes a los cuales está llegando esta medicación, por lo tanto, el desarrollo y ejecución de un programa de farmacovigilancia debe estar a primera mano cuando se debe monitorear la seguridad de los medicamentos.