Secuencias didácticas como estrategia de aprendizaje colectivo para fortalecer el pensamiento espacial en los niños de grado tercero de la institución educativa Evaristo García

Archivos
Fecha
Director de tesis/Asesor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Publicador
Editor
Compartir
Resumen
Según lo observado en el día a día en el grado 3, de la institución Educativa Evaristo García, y de acuerdo a los resultados de la Prueba Saber, sus estudiantes tienen competencias espaciales deficientes, haciendo necesario buscar estrategias didácticas que permitan mejorar esta condición desde los primeros grados de escolaridad de la institución. Por este motivo la autora se propone a diseñar una situación y secuencias didácticas como estrategia de aprendizaje colectivo de conceptos propios de las ciencias sociales (relaciones ambientales y espaciales) que promueven las competencias de saber en el orden del pensamiento espacial en los niños del grado tercero de esta Institución. Estas soluciones didácticas innovadoras, a lo largo del semestre educativo se desarrollaron dándole el título de “Mi situación en el espacio”. Luego esta situación se secuenció en tres momentos a saber: apertura, desarrollo y cierre, cada uno de ellos constituidos por actividades que son dadas en las horas de clase, esperando desarrollar en los estudiantes sus competencias geográficas y la movilización de saberes en el orden del pensamiento espacial. El proyecto dejó ver como las prácticas que trascienden los contextos tradicionales pueden significar avances en modos de atención, sobre áreas geográficas y espacios cotidianos aumentando la funcionalidad necesaria en las estudiantes actuales.
According to what is observed in the day to day in grade 3, of the educational institution Evaristo Garcia, and according to the results of the Saber Test, its students have deficient space competences, making necessary to look for didactic strategies that allow to improve this condition from the First schooling levels of the institution. For this reason, the author proposes to design a situation and didactic sequences as a strategy of collective learning of concepts specific to the social sciences (environmental and spatial relations) that promote knowledge skills in the order of spatial thinking in third grade children Of this Institution. These innovative didactic solutions, during the educational semester were developed giving him the title of "My situation in the space". This situation was then sequenced in three moments: opening, development and closure, each consisting of activities that are given in class hours, hoping to develop in the students their geographic competences and the mobilization of knowledge in the order of the Spatial thinking. The project showed how the practices that transcend traditional contexts can mean advances in modes of care, geographical areas and daily spaces increasing the functionality needed in current students.