"El viaje del pliegue y los dobleces" una estrategia didáctica para mejorar la coordinación visomotora en niños de grado tercero de la I.E. JUAN PABLO II de la Sede Templo del Saber de Cali.

No hay miniatura disponible

Fecha

2020-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El trabajo de grado aquí desarrollado tiene como objetivo mostrar las potencialidades y cualidades que tiene el origami en la psicomotricidad de los niños y niñas de grado tercero de la institución educativa Juan Pablo II, sede Templo del Saber. La metodología fue de carácter cualitativo como cuantitativo, de tipo aplicado. Se utilizó el test Gestáltico viso motor de Bender para apoyar el análisis y de igual manera, se trabajó con material real que permite estimular las destrezas manuales. Es importante mencionar que el origami es usado como una estrategia didáctica, que permite alcanzar diversas metas de aprendizaje para mejorar algunos aspectos académicos en los estudiantes. La coordinación visomotora es un aspecto del desarrollo de los niños, y la búsqueda de la maduración de este tipo de coordinación, es uno de los objetivos del proceso formativo en las primeras etapas de su desarrollo. Sin embargo, la mayoría de los docentes desconoce o no cuenta con las herramientas suficientes para estimular este aspecto de vital importancia en el proceso educativo de los estudiantes.

Descripción

Palabras clave

Citación

ARK

ARXIV

Barcode

Bibcode

EAN13

DOI

EISSN

GOVDOC

Handle

IGSN

ISBN

ISMN

ISSN

ISTC

ISSN-L

LSID

Local

Other

325966

OLIB

http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?oid=325966

PISSN

PMID

PURL

SICI

Slug

SoundCloud

UPC

URL

URN

YouTube

WOS