Logo_Icesi
 

Lingüística aborigen colombiana: la problemática de las lenguas tucano

No hay miniatura disponible

Fecha

2004-01-01

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Nacional de Colombia

Editor

Compartir

Resumen

Presentar resultados de un proceso investigativo que se llevó a cabo con el fin de definir los niveles de cercanía entre las 15 variedades que conforman esta subfamilia. Los estudios de lingüística aborigen colombiana presentan importantes avances durante los últimos 20 años. De la mayoría de las lenguas habladas en el país se posee al menos información básica y de algunas se han llevado a cabo estudios especializados. Las lenguas Tucano-Orientales del Vaupés y el Amazonas presentan entre sí importantes niveles de cercanía que plantean el problema de definir su estatus: ¿lengua o dialecto?

Abstract

Resumo

Descripción

Palabras clave

Lingüística, Aborigen, Comparatismo, Lenguas tucano

Keywords

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

0120338X

OLIB

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).