Logo_Icesi
 

Desarrollo experimental de condiciones de extracción de té verde comercial con altos contenidos de egcg para aplicación en salud humana

Miniatura

Fecha

2024-06-12

Autores

Cerón Rojas, Natalia
Osorio Vargas, Daniela

Director de tesis/Asesor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Universidad Icesi

Editor

Compartir

Documentos PDF

Resumen

El té verde se obtiene de la especie Camellia sinensis que posee altos contenidos de catequinas, las cuales tienen propiedades antioxidantes, antinflamatorias y anticancerígenas. Entre las más estudiadas se encuentra la epigalocatequina-galato (EGCG) pues se encuentra en mayor proporción, se considera el bioactivo más potente del té verde y por sus efectos antimicrobianos puede contribuir en la salud bucal. Así pues, el objetivo del proyecto fue desarrollar las condiciones experimentales de extracción y secado para hojas de té verde premium, y así obtener altos contenidos de EGCG para su aplicación en una formulación magistral. Para lograrlo, se realizó un protocolo de extracción y secado de té verde premium que contuviera altos porcentajes de EGCG, lo cual se estableció al estandarizar un método analítico para su valoración; y por último, se evaluó la incorporación del té liofilizado en una formulación magistral, así como también su estabilidad con un estudio de degradación forzada. Finalmente, el contenido de EGCG y cafeína fue de 1.58mg/g y 82.31 mg/g en el polvo de té verde, respectivamente; en los estudios de degradación forzada no se logró observar una disminución de la concentración a lo largo del tiempo ni la incorporación del té, pero después de cambios en la preparación de las muestras antes de ingresarlas al equipo para su valoración, se consiguió observar una leve degradación de EGCG. Por lo tanto, se lograron optimizar las condiciones de extracción de té verde y, a su vez, se consiguió evidenciar inconvenientes en el protocolo de la preparación del magistral.

Abstract

Green tea is obtained from the species Camellia sinensis, which has high contents of catechins, possessing antioxidant, anti-inflammatory, and anticancer properties. Among the most studied is epigallocatechin-gallate (EGCG) as it is found in greater proportion, considered the most potent bioactive compound in green tea, and due to its antimicrobial effects, it can contribute to oral health. Therefore, the objective of the project was to develop experimental extraction and drying conditions for premium green tea leaves to obtain high EGCG contents for application in a magistral formulation. To achieve this, a protocol for the extraction and drying of premium green tea was developed to contain high percentages of EGCG, which was established by standardizing an analytical method for its evaluation; and finally, the incorporation of lyophilized tea into a magistral formulation was evaluated, as well as its stability through a forced degradation study. Finally, the content of EGCG and caffeine was 1.58 mg/g and 82.31 mg/g in the green tea powder, respectively; in the forced degradation studies, no decrease in concentration over time or incorporation of the tea was observed, but after changes in sample preparation before entering the equipment for evaluation, a slight degradation of EGCG was observed. Therefore, the green tea extraction conditions were optimized, and simultaneously, issues in the preparation protocol of the magistral formulation were evidenced.


Resumo

Descripción

Palabras clave

Té verde, Catequinas, EGCG, Cafeína, Formulación magistral, Estudio de degradación forzada, Trabajos de grado de Química Farmacéutica

Keywords

Green tea, Catechins, EGCG, Caffeine, Magistral formulation, Forced degradation study,

Palavras-chave

Citación

DOI

Handle

ISBN

ISSN

URL

YouTube

Creative Commons License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International.