Logo_Icesi
 

Mihipora Kaçinoi Yiri Aiye : canciones realizadas bajo las raíces del tronco de Yagé

dc.contributor.authorCastrillón Vallejo, Carlos
dc.contributor.authorHernández, Daniel
dc.contributor.authorHernández, Emilio
dc.contributor.authorValencia, Raimundo
dc.contributor.authorLondoño, Joaquín
dc.contributor.authorOliveira, Isamel
dc.contributor.authorEstrada, Efraín
dc.contributor.authorLópez, Héctor
dc.contributor.authorVanegas, Vernabé
dc.contributor.authorCardona, Leticia
dc.contributor.authorRomero, Elvia
dc.contributor.authorCastañeda, Beatriz
dc.contributor.authorTorres, Luz Marina
dc.contributor.authorLópez, Francy
dc.coverage.countryColombia
dc.date.accessioned2024-03-15T21:24:40Z
dc.date.available2024-03-15T21:24:40Z
dc.date.issued2013-01-01
dc.description.abstractRecopilación de cantos ceremoniales de los pueblos indígenas del Vaupésspa
dc.description.locationICANH
dc.description.notesC3: El documento contiene considerable material lingüístico como evidencia de algún tema cultural: transcripción de mitos, narrativas, traducción a lengua nativa de leyes, documentos de política pública, etc.; no hace análisis de lo lingüístico, sino que está orientado a la memoria y documentación cultural, al fortalecimiento de la identidad cultural o a la difusión de información de interés político, jurídico o religioso Biblioteca Central UN, acceso restringido, unc.000811944,
dc.description.tableofcontentsDisco 1: Danza del mico -- Danza del huerfanito -- El fue -- Yasambasa (Danza de mara) -- Waibasa (Canción de paz entre comunidades amazónicas) -- No sabe pintar con tinte reí -- Dedicación al antropoólogo -- Dedicación al papá (Leticia Cardona) -- Dedicación al antropólogo ; su mamá y el equipo de trabajo (Adiela Uribe) -- Dedicación al pueblo Cubeo (Lina Castañeda ). Disco 2: Chundú interpretado en Cubeo (Pedro Guillermo Gutiérrez) -- Éste momento interpretado en Barasano (Nelson Giraldo) -- Este momento interpretado en Makuna (Nelson Giraldo) -- Imitación canto espiritual de la selva (Alejandro Correa) -- Dedicación a las señoras presentes durante la sesión de grabación (Héctor López) -- Complemento de la música cuando se toma yajé (Emilio Hernpandez) Danza de la Raba
dc.format.mediumOther
dc.identifier.bibcodeCD 0177
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10906/116063
dc.identifier.urlhttps://biblioteca.icanh.gov.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=58752
dc.languagebará
dc.language.isospa
dc.publisherCarlos Castrillón Vallejo
dc.relation.ispartofSí , oímos , cartografía participativas de prácticas sonoras y musicales en Vaupés
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.famTucano oriental
dc.subject.lensecCubeo
dc.subject.lensecMacuna
dc.subject.proposalCantosspa
dc.subject.proposalRecitativo tradicionalspa
dc.subject.proposalYuruparíspa
dc.subject.proposalCubeospa
dc.subject.proposalBarasanospa
dc.subject.proposalMacunaspa
dc.subject.unescoCuentos
dc.subject.unescoMitología
dc.subject.unescoPatrimonio cultural inmaterial
dc.titleMihipora Kaçinoi Yiri Aiye : canciones realizadas bajo las raíces del tronco de Yagé
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
dc.type.localSonido
oaire.filehttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
oaire.file.localAcceso restringido

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
item194.html
Tamaño:
351 B
Formato:
Hypertext Markup Language