Portafolio óptimo como alternativa para el despacho económico de energía eléctrica de Colombia.
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Resumen
En el sector eléctrico las fuentes de riesgo se presentan a diferentes niveles: operativo, comercial, planificación y regulatorio. Una herramienta que ha sido utilizada para gestionar estos riesgos y facilitar la toma de decisiones es la administración de portafolios. En particular, en Colombia, el operador del mercado utiliza un proceso de optimización estándar minimizando el costo de producción de energía para definir el despacho económico. Este estudio propone un modelo de portafolio óptimo minimizando el margen para realizar el despacho ideal y posteriormente determinar el precio de energía. Los resultados muestran que la mayoría de los portafolios óptimos tienen un margen y un riesgo inferior a los portafolios estimados con el método actual, introduciendo una mayor participación de las térmicas y una menor participación de las hidráulicas. Además, los precios de energía estimados con el portafolio óptimo de Mínimo Margen, en la mayoría de los casos son inferiores a los precios spot de energía estimados con el método actual de Despacho Ideal.