Measuring cigarette smuggling in Colombia
dc.audience | Todo Público | |
dc.contributor.corporatename | PROESA | |
dc.contributor.corporatename | Fundación Anáas | |
dc.coverage.spatial | Cali de Lat: 03 24 00 N degrees minutes Lat: 3.4000 decimal degrees Long: 076 30 00 W degrees minutes Long: -76.5000 decimal degrees. | |
dc.date.accessioned | 2025-06-10T22:09:32Z | |
dc.date.available | 2025-06-10T22:09:32Z | |
dc.date.issued | 2024-07-01 | |
dc.description.abstract | En 2008, Colombia ratificó el Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud, comprometiéndose a adoptar estrategias eficaces para reducir el consumo de productos de tabaco. Entre estas medidas, los impuestos selectivos se destacan por su alto impacto en la disminución del consumo. Sin embargo, la industria tabacalera ha intentado frenar estas políticas argumentando un supuesto aumento del comercio ilícito, respaldando estudios con conflictos de interés que exageran esta problemática. En respuesta, estudios independientes como el M3C-COL han utilizado metodologías participativas y transparentes para ofrecer evidencia objetiva sobre el comercio ilícito de cigarrillos en Colombia. Esta investigación no solo fortalece el control del tabaco en el país, sino que también promueve la participación ciudadana y la democratización de la información. | eng |
dc.format.extent | 60 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.18046/EUI/M3CCOL | |
dc.identifier.isbn | 978-628-7740-13-6 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10906/130344 | |
dc.identifier.url | Título en español: http://hdl.handle.net/10906/123597 | |
dc.language.iso | eng | |
dc.publisher | Universidad Icesi ; Proesa ; Fundación Anáas | |
dc.publisher.place | Santiago de cali | |
dc.rights | EL AUTOR, expresa que la obra objeto de la presente autorización es original y la elaboró sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros, y de tal forma, la obra es de su exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre éste. PARÁGRAFO: en caso de queja o acción por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el artículo, folleto o libro en cuestión, EL AUTOR, asumirá la responsabilidad total, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos, la Universidad Icesi actúa como un tercero de buena fe. Esta autorización, permite a la Universidad Icesi, de forma indefinida, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, leyes y jurisprudencia vigente al respecto, haga publicación de este con fines educativos Todo persona que consulte ya sea la biblioteca o en medio electrónico podrá copiar apartes del texto citando siempre la fuentes, es decir el título del trabajo y el autor. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Tobacco control | eng |
dc.subject.proposal | Selective taxation | eng |
dc.subject.proposal | Illicit trade | eng |
dc.subject.proposal | Tobacco industry | eng |
dc.subject.proposal | Conflict of interest | eng |
dc.subject.proposal | Citizen participation | eng |
dc.subject.proposal | M3C-COL | eng |
dc.subject.proposal | Pack collection methodology | eng |
dc.subject.proposal | Public health | eng |
dc.title | Measuring cigarette smuggling in Colombia | eng |
dc.type | book | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | |
dc.type.local | Libro | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |